En un entorno globalizado, la precisión de los resultados analíticos es el corazón de la inocuidad alimentaria. Pero, seamos honestos: un solo error en su laboratorio puede desencadenar un retiro de producto (recall) con un costo promedio de 10 millones de dólares, sin contar el daño a la reputación.

¿Está su sistema analítico realmente blindado?

La respuesta se halla en una tríada esencial para la confianza global: Proficiency Testing (PT) ➜ ISO/IEC 17025 ➜ Certificaciones de Inocuidad Alimentaria (GFSI, FSSC 22000, BRCGS).

En nuestra nueva entrada de podcast, explicamos por qué el Proficiency Testing (Ensayos de Aptitud) no es solo un requisito, sino el cimiento que valida la competencia técnica. Funciona como un “examen sorpresa” externo que le permite demostrar, con evidencia objetiva, que sus resultados son confiables y trazables.

Este nivel de evidencia es crucial. La norma ISO/IEC 17025 lo considera la prueba más objetiva de competencia, y es una exigencia clave para los esquemas GFSI como FSSC 22000 y BRCGS.

Descubra por qué invertir en PT robusto es una inversión estratégica en prevención y reputación.

¡Escuche nuestro episodio y asegure la credibilidad de sus datos analíticos!


0 Comentarios

Deja un comentario

Marcador de posición del avatar

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *